3 minutos Marzo 20, 2025 Redacción Ecovial

Normativas actualizadas para mayor seguridad vial
En México, la seguridad vial es una prioridad y las normas que rigen la señalización han sido actualizadas para garantizar calles y carreteras más seguras. Con la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT2/SEDATU-2022, ahora existen criterios más rigurosos para la instalación, mantenimiento y calidad de las señales viales.
¿Cuáles son los cambios más relevantes?
Las modificaciones en esta norma afectan diversos aspectos de la infraestructura vial, incluyendo:
- Uso de materiales más resistentes y reflectantes para mejorar la visibilidad en condiciones de poca luz y climas adversos.
- Reglas claras para la instalación de reductores de velocidad y señalización preventiva, enfocadas en reducir accidentes en zonas de alto riesgo.
- Mayor regulación en la señalización de ciclovías, pasos peatonales y vialidades urbanas, para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
- Obligatoriedad de mantenimiento periódico en la infraestructura vial para evitar que la señalización pierda efectividad con el tiempo.
¿A quién afecta esta normativa?
Estas nuevas regulaciones impactan no solo a constructores y desarrolladores de infraestructura, sino también a: ✅ Gobiernos municipales y estatales, quienes deben asegurarse de que las vías públicas cumplan con los estándares exigidos. ✅ Empresas privadas y parques industriales, que requieren señalización clara y efectiva en sus instalaciones para evitar accidentes. ✅ Automovilistas y peatones, quienes se beneficiarán de una mejor organización del tráfico y mayor seguridad en la movilidad cotidiana.
¿Cómo adaptarse a los nuevos requerimientos?
El cumplimiento de estas nuevas normativas no solo es obligatorio, sino que también representa una oportunidad para mejorar la seguridad vial y optimizar la movilidad. En Ecovial, contamos con productos y asesoría especializada para garantizar que cualquier proyecto de señalización cumpla con las regulaciones vigentes.

Si estás involucrado en el desarrollo o mantenimiento de infraestructura vial, ¿ya consideraste estos cambios y cómo afectan tu entorno? ¡Contáctanos y te ayudamos a cumplir con la normativa!
Add comment